Código Ético
del Proyecto “Teatro Ritual”
  • Participación consciente
    Todas las experiencias ofrecidas a través de este proyecto están
    destinadas a personas adultas que eligen participar de forma
    libre y consciente.
    Ninguna actividad sustituye orientación psicológica, médica o
    psiquiátrica.
    No se presiona, persuade ni convence a nadie para participar.
  • Libertad en todo momento
    Cada persona tiene derecho a:
    • Abandonar cualquier experiencia en cualquier momento.
    • Realizar pausas o acceder a su propio ritmo.
    La autonomía y la soberanía personal están en el centro de
    cada propuesta.
  • Claridad sobre las posibles repercusiones
    Algunas prácticas pueden movilizar procesos internos,
    emocionales o energéticos.
    Esto no debe interpretarse como terapia ni como diagnóstico.
    La finalidad es ofrecer un espacio de exploración simbólica,
    introspectiva y creativa. Se invita siempre a actuar con responsabilidad, discernimiento
    y madurez.
  • Sin dependencia
    Ninguna experiencia tiene como objetivo generar dependencia
    hacia el proyecto, sus creadores o sus contenidos.
    El propósito es activar procesos de conexión personal,
    autonomía interna y claridad propia.
    El acompañamiento que se ofrece es puntual, no es terapia
    continuada ni vínculo de dependencia.
  • Preparación adecuada
    En experiencias más profundas o personalizadas, se ofrecerá
    orientación previa sobre los requisitos y condiciones.
    Nadie será admitido en prácticas de mayor intensidad si no se
    percibe preparación suficiente o motivación clara.
    Siempre se prioriza la seguridad emocional, psíquica y
    energética de la persona.
  • Honestidad y coherencia
    Los contenidos del proyecto no prometen resultados, sanación
    ni transformación garantizada.
    No se utilizan estrategias de manipulación emocional ni
    afirmaciones absolutas.Todo lo ofrecido está diseñado como una invitación a la
    reflexión, la conexión y la exploración interior.
  • Integridad energética y profesional
    • Se respetan los límites emocionales, físicos y personales de
    cada participante.
    • No se generan relaciones personales fuera del marco del
    proyecto.
    • Las personas responsables del contenido mantienen su rol
    con profesionalidad, madurez y coherencia.
  • Acompañamiento y seguimiento limitado
    En prácticas donde se ofrece seguimiento (como cursos,
    programas o guías), éste será limitado en tiempo y forma, y
    nunca sustituye procesos clínicos ni terapéuticos.
    El acompañamiento es ofrecido como un “espejo vivo”, no
    como figura de autoridad ni como salvador.
  • Derecho a rechazar el acceso
    Nos reservamos el derecho de limitar o denegar el acceso a
    ciertas experiencias si se percibe:
    • Falta de preparación,
    • Búsqueda de validación externa o dependencia,
    • Dificultades personales que puedan poner en riesgo el
    bienestar del participante.
  • Responsabilidad compartida
    El proyecto asume la responsabilidad ética sobre la estructura
    y coherencia de los contenidos.
    Cada persona es plenamente responsable de su propio proceso,
    decisiones y uso de los materiales ofrecidos.
Marco legal y declaración de alcance

Todos los contenidos ofrecidos a través de esta plataforma
forman parte de un proyecto artístico, simbólico e
introspectivo.
No sustituyen asesoramiento médico, psicológico ni
terapéutico.
No se realizan diagnósticos ni tratamientos.
La participación es completamente voluntaria y se enmarca en
la libertad de expresión, creación y desarrollo personal.
Las personas con condiciones clínicas, trastornos psicológicos
graves o procesos terapéuticos en curso deben consultar
previamente con su profesional de referencia antes de
participar.
Este proyecto se ofrece como una experiencia creativa y
exploratoria, diseñada para acompañar procesos de concienciay transformación personal en el marco de la autonomía y el respeto mutuo.